Nuestra Historia

El Centro de Formación Rural "El Chañar", de Teodelina, Provincia de Santa Fe, inició su camino cuando en 1975, un grupo de familias de productores de la zona suroeste santafecina, entre las cuales se encontraba la familia Rabasa, comenzaron las gestiones para instalar una escuela de enseñanza agropecuaria en la localidad de Teodelina.

En el transcurso de esas gestiones conocieron las características de las Escuelas de Alternancia Educativa para el medio rural y llegaron a entrevistarse con las autoridades de la Fundación Marzano, entidad promotora de los Centros de Formación Rural en la Argentina. Estas gestiones fueron llevadas adelante por las señoras Alba y Marta Rabasa.

Luego de un tiempo en donde se fueron conociendo no solo los trámites necesarios para la apertura de un Centro de Formación Rural, sino además todo lo relacionado al Sistema de Alternancia Educativa, en el mes de Marzo de 1976 se puso en marcha el Centro de Formación Rural "El Chañar" que dependería en sus comienzos de la ex Superintendencia de Enseñanza Privada (S.N.E.P.) del Ministerio de Educación de la Nación.

El Centro está ubicado sobre la Ruta Provincial 94 a unos 6 kilómetros de la localidad de Teodelina y a partir de 1993 pasa a depender del Servicio Provincial de Enseñanza Privada (S.P.E.P.) del Ministerio de Educación de Santa Fe.

El primer Plan de Formación para el Centro fue el de Ciclo Expertos Agropecuarios (según R.M. 09/75). En la actualidad, el Centro ofrece el Tercer Ciclo de la Educación General Básica de manera completa utilizando la Metodología de la Alternancia desde la temática de la Ruralidad, orientando a los alumnos en las diversas profesiones y oficios del medio rural.

Además el C.F.R. "El Chañar" ofrece el Ciclo Polimodal (Modalidad Producción de Bienes y Servicios) articulado con el Trayecto Técnico Profesional en Producción Agropecuaria. Al finalizar los años de estudios (dos de la E.G.B. y los tres de la Eduación Polimodal-T.T.P.), los alumnos reciben el título de Técnico en Producción Agropecuaria. Por el cambio de la Ley Federal de educación del año 2006; Los alumnos que ingresen en el año 2012 se proyectarán en 6 años subdivididos en ciclo básico (1° y 2° año) y ciclo superior ( 3°, 4° , 5° y 6° año); Se proyectara un año de especialidad , para ser técnico. En la carrera se trabajaran todas las producciones(TTP Agro); para recibirse con el título de TÉCNICO EN PRODUCCIÓN AGROPECUARIA.

En la actualidad ofrecemos una Tecnicatura en Adminisración Rural ( Carrera Terciaria), para los alumnos que han terminado el Polimodal, se cursa en General Rodriguez, tres años por sistema de Alternacia, en el ITER (Instituto Terciario de Enseñanza Rural ).


El C.F.R. te ofrece: Un sistema legitimo de alternancia, que le brinda una formación técnica y humana basada en las competencias.

- Perfil de alumno en educación agropecuaria.

- Capacitación para distintas capacidades laborales.

- Inserción laboral asignada, con previa experiencia en pasantías profesionales.

- Educación personalizada.

- Tutorías.

- Visitas a los alumnos en sus hogares.

-Áreas de producción.

- Jornada Completa.

En la actualidad al C.F.R. "El Chañar" asisten unos 100 alumnos que no solo provienen de las zonas rurales y localidades del suroeste de Santa Fe, sino también del noroeste bonaerense como Arribeños y General Arenales.

lunes, 16 de mayo de 2011


CENTRO DE FORMACIÓN RURAL C.F.R. “EL CHAÑAR”

Escuela de Enseñanza Técnica Particular Incorporada 8218

1976 - 2011

ANIVERSARIO DE NUESTRA INSTITUCIÓN, ¡CUMPLIMOS 35 AÑOS!.. Corría el año 1975, cuando un grupo de familias con visión de futuro, amantes del progreso, y defensores del campo, pensaban que nuestros jóvenes, debían prepararse para afrontar un futuro desde el campo de la educación.

Es aquí donde recordamos a don Humberto Faggiani y señora, a la familia Rabasa, y tantos otros pioneros, defensores de la familia, el campo, y la educación; quiénes luego de sucesivas reuniones, y preparación del plan de estudio, inician las clases el día 10 de mayo del año 1976.

Es importante aprovechar este acontecimiento para reflexionar, sobre una escuela relativamente joven, que recuerda y agradece a todas las familias que motivaron y creyeron que era posible desarrollar un espacio educativo, con todo el esfuerzo y sacrificio de aquél momento.

Hoy el CFR, “El CHAÑAR”, es algo mas que un establecimiento escolar. Es un espacio para aprender haciendo, y para reflexionar sobre el hacer. Es un espacio para el encuentro, para las inquietudes, para la amistad, para la cooperación y la solidaridad. Todos los días, tenemos el sentimiento de crecer, de estar más afirmados en nuestro proyecto educativo, en la Alternancia Educativa como herramienta pedagógica, en el desarrollo técnico, y humano de la persona, poniendo la Fe como estandarte de crecimiento personal y profesional para la vida. Porque los que hoy representamos esta institución creemos en ella, por ser un tiempo de nuestra vida, una parte importante de nuestros afectos, y el lugar donde nos desarrollamos personal, y profesionalmente, junto a jóvenes, familias, empresarios, ex alumnos y comunidad toda; ¡ gracias a todos los que creen en nuestra institución!, permitiéndonos permanecer creciendo, en esta siembra educativa que vamos transitando.

" CREER ES VISLUMBRAR LO INVISIBLE, ES DESCUBRIR LA DIMENSIÓN MISTERIOSA DE LA VIDA".

¡FELIZ CUMPLEAÑOS PARA TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL C.F.R. !

¡GRACIAS A TODOS!...

EQUIPO DE DIRECCIÓN

No hay comentarios:

Publicar un comentario